Denominamos vinos gasificados o de aguja a aquellos que contienen CO2 (dióxido de carbono). El CO2 o gas carbónico (dióxido de carbono) proporciona al vino sensaciones gustativas y además tiene la facultad de resaltar los aromas. Modular el equilibrio gustativo del vino con el CO2 El CO2 juega un[…] Read More →
Tags:
La tierra filtrante Perlita es un medio filtrante de bajo coste, inerte, flexible, reciclable y seguro para el medio ambiente. Se utiliza en todo el mundo para operaciones de filtrado del vino, bien durante la filtración del mosto, post fermentación (posos) o previa al embotellado (clarificación). ¿Qué es la[…] Read More →
Trasiego, crianza y envejecimiento La crianza es una fase larga y delicada cuyo objetivo es conferir unos caracteres distintos a un vino que ya se encuentra elaborado. El punto de partida es un vino perfectamente apto para el consumo, pero con la posibilidad de ver mejoradas sus cualidades mediante el[…] Read More →
Conviene recordar que en todos los procesos que realizamos son necesarias intensas acciones de limpieza, esterilización y desinfección (antes y después), de todo lo que está en contacto con la uva, mosto o vino. Esta es la única forma de evitar migraciones, infecciones, contaminaciones, y otras alteraciones no deseables. Para[…] Read More →
Descube Una vez terminada la primera fermentación se extrae por la parte inferior del depósito el denominado vino de yema y se trasvasa a distintos depósitos donde por decantación y tras sucesivos trasiegos se eliminaran las materias sólidas como veremos más adelante. Las diferentes calidades de vino obtenidas durante estos procesos a[…] Read More →
Una vez la uva está encubada (las pieles junto con el mosto en el depósito) se produce la fermentación alcohólica. Gracias a la acción de las levaduras, los azúcares del mosto se transforman en alcohol. Durante esta transformación se desprende anhídrido carbónico al tiempo que las materias colorantes del[…] Read More →
Para los trasiegos, aparte del sistema de bombeo aplicado, es necesario utilizar mangueras con certificado de calidad alimentaria comercializadas por empresas registradas y controladas que permitan, en su caso, llevar a cabo el procedimiento de trazabilidad que no es otra cosa que la posibilidad de encontrar y seguir el rastro[…] Read More →
Los métodos de elaboración y crianza de los vinos han experimentado una espectacular evolución desde los años setenta, introduciéndose nuevos conceptos de vinificación, como el control efectivo de las vendimias, la vigilancia de los aromas primarios del fruto durante todo el proceso o el orden y la higiene en la bodega.