Monthly Archives: julio 2014

Elaboración del vino Blanco parte VI: trasiego y crianza

Trasiego, crianza y envejecimiento La crianza es una fase larga y delicada cuyo objetivo es conferir unos caracteres distintos a un vino que ya se encuentra elaborado. El punto de partida es un vino perfectamente apto para el consumo, pero con la posibilidad de ver mejoradas sus cualidades mediante el[…] Read More →

Elaboración del vino Blanco parte V estabilización y filtración

Conviene recordar que en todos los procesos que realizamos son necesarias intensas acciones de limpieza, esterilización y desinfección (antes y después), de todo lo que está en contacto con la uva, mosto o vino. Esta es la única forma de evitar migraciones, infecciones, contaminaciones, y otras alteraciones no deseables. Para[…] Read More →

Elaboración vino Blanco parte IV trasiego y fermentación maloláctica

Trasiego  Para proceder al aclarado del vino realizamos sucesivos trasiegos evitando el trasvase de las materias sólidas depositadas en el fondo, se  utilizan  para ello bombas, mangueras alimentarias y la racorderia INOX adecuada para conectar todos éstos elementos entre sí. Este proceso se ve favorecido por el frío y las bajas[…] Read More →

Elaboración del vino Blanco parte III

Los equipos de frío son las maquinas usadas para el control de temperatura. Hay diferentes tipos: intercambiadores (tubulares y de placas), camisas de refrigeración o placas de intercambio. Se usan para enfriar el agua con anticongelante hasta -6º  indirecta en vinificación o durante el proceso de precipitación tartárica. Intercambiadores La[…] Read More →

Elaboración del vino Blanco Parte II

Prensado La pasta resultante, si se ha realizado la operación de estrujado, permanece mucho más sólida por la pérdida de líquido, en todo caso sean los granos enteros o la pasta del estrujado se procede a aplicar presiones de intensidad creciente. Como consecuencia de estas presiones surgirán hasta tres tipos[…] Read More →

Elaboración vino rosado parte V: estabilización

Conviene recordar que en todos los procesos que realizamos son necesarias intensas acciones de limpieza, esterilización y desinfección (antes y después), de todo lo que está en contacto con la uva, mosto o vino. Esta es la única forma de evitar migraciones, infecciones, contaminaciones, y otras alteraciones no deseables. Para[…] Read More →

Elaboración vino rosado parte IV: trasiego y fermentación maloláctica

Trasiego  Para proceder al aclarado del vino realizamos sucesivos trasiegos evitando el trasvase de las materias sólidas depositadas en el fondo, se  utilizan  para ello bombas, mangueras alimentarias y la racorderia INOX adecuada para conectar todos éstos elementos entre sí. Este proceso se ve favorecido por el frío y las bajas[…] Read More →

Gran Maridaje de Vinos y Cavas del Penedés con el mejor Jazz Internacional

  Se ha valorado la edición del Vijazz Penedès 2014 (Gran Maridaje de Vinos y Cavas del Penedés con el mejor Jazz Internacional)  como  la mejor de las ocho realizadas hasta el momento. Su visitada feria repleta de bodegas donde se pueden degustar los extraordinarios vinos del Penedés, su festival[…] Read More →

Campaña vendimia 2014 InVIA :) La solución

  DESCARGA CATÁLOGO COMPLETO   DESCARGA CATÁLOGO COMPLETO   DESCARGA CATÁLOGO COMPLETO  

Elaboración del vino rosado parte III

  Los equipos de frío son las maquinas usadas para el control de temperatura. Hay diferentes tipos: intercambiadores (tubulares y de placas), camisas de refrigeración o placas de intercambio. Se usan para enfriar el agua con anticongelante hasta -6º  indirecta en vinificación o durante el proceso de precipitación tartárica. Intercambiadores[…] Read More →