Descube Una vez terminada la primera fermentación se extrae por la parte inferior del depósito el denominado vino de yema y se trasvasa a distintos depósitos donde por decantación y tras sucesivos trasiegos se eliminaran las materias sólidas como veremos más adelante. Las diferentes calidades de vino obtenidas durante estos procesos a[…] Read More →
Desinfecta todo lo que tomará contacto con tu cerveza. Una infección bacteriana arruinará y destruirá todo el trabajo, por ello debemos tener en cuenta que en todos los procesos que realizamos son necesarias intensas acciones de limpieza, esterilización y desinfección (antes y después) de todo lo que está en contacto[…] Read More →
Después de la charla temática acerca del mundo de la cerveza a cargo de Iván Hermosilla el pasado sábado 10 de mayo en nuestras instalaciones de Vilafranca del Penedés y dada la demanda de información recibida acerca de la maquinaria que se utiliza para la elaboración, os dejamos este post[…] Read More →
Una vez la uva está encubada (las pieles junto con el mosto en el depósito) se produce la fermentación alcohólica. Gracias a la acción de las levaduras, los azúcares del mosto se transforman en alcohol. Durante esta transformación se desprende anhídrido carbónico al tiempo que las materias colorantes del[…] Read More →
Ya nos hemos puesto en marcha en la Feria del Olivo en Montoro (Córdoba). Edición especialmente interesante ésta del 2014 marcada por la innovación. Nos encuentras en el Pabellón Interior Stand 54. Ven a visitarnos!!
Para los trasiegos, aparte del sistema de bombeo aplicado, es necesario utilizar mangueras con certificado de calidad alimentaria comercializadas por empresas registradas y controladas que permitan, en su caso, llevar a cabo el procedimiento de trazabilidad que no es otra cosa que la posibilidad de encontrar y seguir el rastro[…] Read More →